Gestión Inmobiliaria en Tiempos de Crisis
El impacto que vive y transita la población venezolana, producto del bloqueo económico, promovido por potencias externas, la caída de los precios del petróleo principal fuente de ingresos de divisas del gobierno, y de los programas o motores económicos implementados por el gobierno de la República de Venezuela se han desdibujado en el tiempo trayendo consigo un atraso increíble en su aparato económico, reinando una hiperinflación, el poder adquisitivo del venezolano gira entorno a una moneda débil, aunado a este drama se suma la epidemia del COVID-19, o coronavirus, cambiando para siempre la forma de vida del globo terráqueo, entre otros.
Es por ello, que comienzan a surgir nuevas formas de mover la economía en el mercado secundario y es precisamente una de ellas: La Gestión Inmobiliaria de Bienes Raíces.
Bienes Inmuebles: hace énfasis a cualquier propiedad física dentro de un terreno en cuestión, siendo su área el de uso residencial especialmente a una vivienda.
Bienes raíces: se refiere a la tierra o terrenos y a cualquier estructura que allí se construya como edificios, apartamentos, casas, fincas, desarrollos endógenos, hasta cabañas, conjuntos residenciales, entre otros.
visita en facebook |
Mercado
Existe el mercado secundario que día a día, exige mayor atención, en virtud viene creciendo exponencialmente en ofertar sus bienes, en muchos de los casos con un valor por debajo del precio real que se cotiza, producto del bajo poder adquisitivo de la población venezolana. Dentro de este marco, es importante la asistencia de profesionales o personas serias, conocedoras del mundo inmobiliario se encarguen en promover la Gestión Inmobiliaria de bienes raíces.
Es por ello, en un mercado competitivo se debe mantener una conducta orientadora y en la búsqueda de la viabilidad para que un comprador no salga perjudicado en la adquisición de un bien
Dentro de esta perspectiva, los prospectos compradores de Bienes Raíces deben tener en consideración a la hora de adquirir un bien los aspectos siguientes:
- Estabilidad
- Bienestar
- Seguridad
- Confiabilidad
- Confidencialidad
- Seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Tu opinión es importante para nosotros! Nos encantaría escuchar tus pensamientos, preguntas o sugerencias sobre la importancia de encontrar una plataforma que te ofrezca la posibilidad de invertir para contribuir con la estabilidad y felicidad de la familia a largo plazo, asegurando plusvalía de su inversión. Tu participación enriquece nuestra comunidad y nos ayuda a brindar contenido relevante. ¡Por favor, anímate a comentar y forma parte de la conversación!...
No dudes en escribir al correo: jccallejas08@gmail.com